Al igual que con otras mascotas denominadas “exóticas” os daremos unas nociones muy básicas para aquellos que comienzan en el mundillo de los conejos. Queremos evitar accidentes y situaciones peligrosas ocasionadas por mal manejo o ignorancia en los cuidados mínimos que requieren. Os pedimos disculpas por la simpleza a aquellos que ya disfrutan desde hace tiempo con estos peludillos compañeros.
En primer lugar es muy importante que sepáis cómo deberíamos alimentar a nuestros conejitos. La base de la alimentación debe ser el HENO, el simple, barato y aparentemente cutre HENO (para los no iniciados es la hierba seca). Ya se que queréis mucho a vuestro conejo y que le queréis dar lo mejor de lo mejor. Bien pues comenzar por darle HENO. Como complemento a la alimentación suministraremos algo de pienso preferiblemente a primeras horas del día y a últimas horas de la noche. No debemos dar mucho pienso dado que vienen con un alto contenido proteico y calorico y por lo tanto predisponemos a nuestra mascota a la obesidad. De igual modo podemos suplementar la dieta con otros alimentos tales como acelgas, zanahorias, brócoli… , siempre con moderación y alternando para no ser muy repetitivos.
Otro tema importante a tener en cuenta es la fragilidad de nuestros amigos, dado que el esqueleto está compuesto de unos huesos muy finos y con gran facilidad para fracturarse. Mucho cuidado con las caidas y con pisarles cuando están sueltos por la casa.
Una peculiaridad de los conejos, (también de los roedores) es que los dientes no paran de crecer durante toda su vida y por lo tanto para mantenerlos dentro de los limites fisiologicos necesitan desgastarlos constantemente. Debemos vigilar la longitud de sus dientes para evitar problemas muy importantes en su mucosa oral que les impide comer de manera correcta. Es aconsejable poner a su disposición algún objeto con el fin de que desgaste los dientes, sobre todo los incisivos. En cualquier tienda especializada podeis encontrarlos.
Por último recordaros que los conejillos tienen unas necesidades de agua relativamente elevadas considerando su tamaño, y que estas aumentan cuando hace calor.
Comentarios recientes