A continuación vamos a dar unas nociones muy básicas sobre estos adorables y nerviosos compañeros. Las siguientes recomendaciones van dirigidas a aquellos que se acaban de integrar en el maravilloso mundo de los hurones. Pedimos disculpas de antemano a aquellos clientes que ya tienen unos conocimientos sobre ellos y a los que estos consejos les parecerán muy simples.
En primer lugar decir que los hurones “no” son perros pequeñitos, ni por supuesto gatos “alargados”. Puede que tengan algunas similitudes con estos, pero tienen necesidades especificas para su especie. Para empezar deberiamos alimentarles con piensos especificos de hurones puesto que hoy en dia ya son faciles de encontrar en cualquier tienda especializada. Los piensos de gatitos que utilizabamos antaño creo que deberian quedar en el pasado, nos dieron buenos resultados antes pero en la actualidad pienso que ya no tienen mucho sentido.
Cuidado con la tendencia a alimentarles en exceso. Tampoco se les deberia dar demasiadas “chuches”, incluyendo en esta denominación a las tan utilizadas pasas.Alguna de vez en cuando está bien, pero sin excedernos.
Debemos controlar la facilidad con la que nuestros amigos son capaces de ingerir cualquier objeto de pequeño tamaño que se le ponga por delante.Vigilad cualquier pieza, juguete, utensilio o desperdicio de pequeño tamaño. Mucho cuidado con esto ya que terminará en la consulta con un problema habitualmente grave.
Otra de las situaciones que pueden degenerar en problemas graves vienen determinadas por la habilidad de nuestros pequeños amigos para introducirse por cualquier orificio o hueco que encuentren. Nunca debemos dejarles sin vigilancia porque pueden liarla en cualquier momento.
Si nuestra mascota es “chica” debemos saber que saldrá en celo entre enero y marzo, y que a diferencia de otras especies, no terminará el celo hasta que encuentre un noviete o bien nosotros le pongamos una inyección con hormonas. Es peligroso para su salud dejar que prosiga en celo más allá de diez o quince dias.
Una opción mejor es la cirugia, llamada ovariohisterectomia, con el fin de que quede esteril definitivamente. No suelen sufrir mucho en el postoperatorio y solucionará todos los problemas relacionados con el sistema reproductivo para siempre.
A los “chicos” también se les suele operar, aunque en este caso es más bien para “mejorar su caracter”. Suele disminuir algo ese olor tan caracteristico de los hurones pero no del todo ya que la mayor parte de su “aroma” proviene de las glandulas de la piel.
Como resumen muy básico y para los principiantes nos quedaremos con unas ideas:
-
Alimentacion adecuada y controlada.
-
Vigilancia para evitar ingestas de objetos extraños.
-
Vigilancia para evitar accidentes y fugas.
-
Control del celo en las hembras.
Si necesitais información más detallada no dudeis en contactar con nosotros.
Hola, tengo una pareja de hurones y no quería criar, qué opciones tengo?