clinica-veterinaria-la-calzada

En primer lugar nos gustaría dejar claro que las cobayas son roedores, no están emparentadas con los conejos, a pesar del nombre tradicional de conejillos de indias.

Como a cualquier roedor debemos controlar la dentición, esto es, asegurarnos que presenta un desgaste correcto y que no existen lesiones en la mucosa oral.

Una de las características que hacen especiales a estas mascotas es la imposibilidad de sintetizar Ácido Ascórbico ( Vitamina C) con lo cual es importante suplementar la dieta diariamente con esta vitamina. Si son alimentados con piensos específicos para cobayas no suele ser necesario este suplemento pero nunca está de más añadir a la dieta alimentos tipo: col, judías verdes, brócoli o espinacas. Los tomates y pimientos también pueden ayudar.

Otra cuestión que puede evitaros problemas es la inspección de las patas, dado que son propensos a tener lesiones en las almohadillas si las condiciones higiénicas del suelo sobre el que viven no son las adecuadas.

Como siempre comentamos, existen otros problemas que pueden sufrir, pero con estas pequeñas nociones conseguiremos que nuestra cobaya tenga una mejor y más larga vida.

0/5 (0 Reviews)