En el siguiente artículo daremos una serie de nociones muy básicas sobre las mofetas, unos animales con mala fama pero que pueden ser unas mascotas divertidas.
En primer lugar diremos que no son una mascota para principiantes, creemos que antes de meternos en «el mundo mofeta» se debería haber convivido con otro tipo de animales más fáciles de educar y criar.
La primera idea que acude a nuestra cabeza es el olor que desprenden estos animales. Tranquilos, suelen venir operados de las glándulas que provocan ese olor nauseabundo, por lo que una vez solucionado ese problema no huelen más que cualquiera de nuestras mascotas.
En cuanto a la alimentación decir que son omnívoros, aunque para que su dieta sea la adecuada debería tener un nivel bajo de proteína pero de alta calidad y un nivel bajo de grasa. Deberíamos evitar por lo tanto alimentarles con comida para gatos.
Como idea general tendría que ser un 50% vegetales y el otro 50% dividido entre frutas variadas, carne ( pollo, pavo y conejo), semillas (nuez) y granos de pienso de perros. Deberíamos suplementa con Taurina y L-Carnitina.
En cuanto a los alimentos a evitar están el chocolate, los espárragos, los dulces o las cebollas.
Para mantenerlas en condiciones óptimas se deberían desparasitar y vacunar frente al virus del Moquillo. La vacunación de la Rabia solamente si fuera necesario bien por compotamientos agresivos o por viajes entre distintas comunidades autónomas.
Una de las características peculiares de nuestras compañeras es la gran cantidad de grasa que tienen en el tejido subcutaneo. Esto afecta sobre todo a la capacidad de cicatrización y a la posibilidad de que se produzca una necrosis grasa en laas heridas que a veces se causan entre ellas.
En cuanto a la reproducción simplemente decir que suele ser muy violenta, por lo que se recomienda castrar a los machos. También es recomendable la castración en las hembras pero por otros motivos, como el hecho de estar en celo durante meses, dando problemas de comportamiento y de salud.
Os adjuntamos un enlace que creemos os puede ser de utilidad: https://www.skunkhaven.net/
Comentarios recientes